ENSAYO SOBRE NUESTRO MUNDO ANIMAL (EQUIPO)
Luchas internas por control en Kenia
Filmada enteramente en la impresionante Reserva Nacional Masai Mara en Kenia, African Cats (Grandes Felinos Africanos/ El Reino del Coraje) nos invita a echar una mirada cercana y personal a dos familias felinas muy diferentes -y a las dos madres que están haciendo sus mejores esfuerzos para asegurarse de que sus cachorros tengan lo que necesitan para prosperar en la expansiva sabana africana. Layla es una leona enferma que está envejeciendo y que es parte de una manada gobernada y protegida por un igualmente envejeciente macho líder llamado Fang (así llamado porque uno de sus dientes cuelga de su babeante boca durante gran parte de la película). Mientras el río que atraviesa su territorio está lleno, la vida es buena para la familia de Fang. Pero cuando comienza a secarse, acecha el peligro del "Reino del Norte" en la forma de un León rival, el rey Kali … y sus cuatro temibles hijos.
Madre soltera en la sabana
En lado del río de Kali, está ocurriendo otro drama. Un guepardo llamado Sita tiene sus manos, digo, patas llenas criando a su recién nacida camada de cinco cachorros. Layla solo tiene que cuidar a un cachorro y tiene la ayuda de su manada cuando se trata de cazar. Pero Sita está absolutamente sola. No sólo debe proveerse comida para ella y sus cachorros ciegos, y demasiado dependientes, sino que debe asegurarse de que están seguros durante los momentos en que ella debe estar lejos de ellos.
Sita hace lo mejor que puede, decidida a proteger a sus bebés, encarando las amenazas de otros guepardos, hienas e incluso de la pícara banda de leones de Kali. (A veces ella lo logra. Otras veces no.) También la vemos correr. Una versión peluda de Eric Liddell, lo cual es lo que el animal terrestre más rápido del mundo fue diseñado a hacer. Y la cinematografía de alta definición, en cámara lenta captura la gloria del elegante, tenso, físico felino de Sita al enroscarse y desenroscarse en forma explosiva.
A toda velocidad y en cámara muy lenta, la cámara nos muestra los momentos más feroces de estas dos familias, así como los más tiernos. Es un hermoso retrato no sólo de los propios animales, sino también de la naturaleza de sacrificio de la maternidad. La historia aquí es rotundamente antropomórfica: la mayoría de los gatos tienen nombres, y somos invitados a hacer una gran inversión emocional en los resultados de sus historias. Debido a eso, uno no se puede menos que maravillar no sólo en la belleza y la grandeza de estos grandes felinos, sino también en la tenaz determinación de estas dos madres para asegurarse de que la próxima generación se mantenga.
las bestias salvajes deben comer para sobrevivir.
El don de un animal es la maldición de otro. De modo que la majestad de Sita en movimiento pronto lanza cierta sentencia para la gacela de Thomson un medio paso delante de ella. Y quizás una media docena de veces, vemos como los leones acechan a sus presas elegidas, desde gacelas hasta cebras. La mayoría de las veces no logramos entrever el momento real en que hunden sus colmillos en la presa capturada. Una vez, sin embargo, una cebra moribunda se contorsiona mientras la manada de Layla se abalanza sobre ella. Y sangre en sus patas y hocicos no deja ninguna duda de que hayan festejado
Cuando las hienas llegan por los cachorros de Sita y matan a dos de ellos — no vemos los secuestros. Pero temblamos por los macabras ruidos que hacen mientras la luna se eleva por encima de ellos y temblamos ante el sonido de los gritos tristes de Sita cuando ella los busca en vano a la mañana siguiente.
nos damos cuenta en esta pelicula que mas que un documental, nos muestra las capacidades de estos hermosos animales son capaces de hacer durante el dia y la noche, su manera de sobrevivir dia con dia, son unicos animales nos muestra la temperatura a que estan, el tipo de habitad, su alimento y mucho mas sobre ellos y su vida.
daniela stephany naal mendoza
araceli martinez balderas
rolando rodriguez magaña
tania saldaña pacheco
elide burelo cortez